Año: 2020
Se realiza conjuntamente con Fundación Mundo Sano, Hospital de San Antonio de Areco y Municipio de San Antonio de Areco, Universidad de Buenos Aires, Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional y el Instituto de Investigaciones Epidemiológicas. 2020 – 2021
Año: 2019
El presente estudio busca generar información que permita establecer en la actualidad el tipo de atención y severidad que presentan las personas portadoras de la infección por T. cruzi y que presentan afectación cardíaca 2019 - 2021. Aporte parcial de Laboratorio Novartis.
Año: 2019
El presente estudio busca generar información que permita establecer los mecanismos por los cuales los profesionales médicos se informan o adquieren sus conocimientos en el uso de medicamentos de usos en la clínica ambulatoria.
Año: 2019
Conjuntamente con la Municipalidad de General Pueyrredón Beca sobre Enfermedades Crónicas Ministerio de Salud de la Nación. 2019 – 2021.
Año: 2019
Presentado Beca en el Instituto Nacional del Cáncer.
Año: 2019
Programación de una encuesta sobre Dermatitis atópicas, carga de formularios, generación de una base de datos y su posterior análisis. 2019-2021
Año: 2019
Estudio que se realizó conjuntamente con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y la Fundación César Milstein. Beca Abraam Sonis, Dirección de Investigación para la Salud, Ministerio de Salud de la Nación.
Año: 2018
Se están realizando las encuestas sobre salud y adicciones a fin de evaluar los hábitos saludables y la prevención de enfermedades y las mismas son volcadas a una base de datos para su posterior análisis. Se han registrado a la actualidad 780 encuestas de los habitantes de la localidad. Se ha recibido subsidio Fundación Roemmers. 2018 - 2021
Año: 2018
Estudio que se realizó conjuntamente con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria y la Fundación César Milstein. Beca Abraam Sonis, Dirección de Investigación para la Salud, Ministerio de Salud de la Nación.
Año: 2018
Estudio que se realizó conjuntamente con la Universidad Nacional del Sur. Beca Instituto Nacional del Cáncer.
Año: 2017
Grupo de Estudio de la Sobrevida del Cáncer de Mama. GESOCAM 2017. Dr. Roberto Meiss y Prof. Dr. Roberto Chuit.
Año: 2016
Año: 2015
Autores: L. Castresana; C. Baldomir; M. Klein; C. Perrotta. Becas Carillo Oñativia. Salud Investiga Ministerio de Salud de la Nación Año de Inicio 2015.
Año: 2015
Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, UNICEF y la Academia Nacional de Medicina.
Año: 2014
The Alliance for Health Policy Systems Research, para realizar esta investigación conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Nación, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, UNICEF y la Academia Nacional de Medicina a través de la elaboración de un Convenio.
Año: 2014
Propuesta para realizar esta investigación conjunta con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Año de inicio 2014
Año: 2014
En colaboración con el Hospital General de Agudos Carlos G. Durand e Institutos de ciencias y Tecnología Dr. César Milstein, CONICET. Autores: Larocca L., Stolowicz F., Theaux C., Simithius F. Mascallini G., Chuit R., Vojnov A., Oneto A., Carillo C.
Año: 2014
Dr. Jorge Salvaneschi, Dra. Olivia Ogawa, Dr. Juan Carlos Flichmann, Lic. Eva Donnari, Dr. Baigros., Dra. Zulma Ortiz, Dr. Roberto Chuit. Lic. Rocío Martínez. Analizar concentraciones de metales pesados o tóxicos en muestras analizadas de cabello humano.
Año: 2014
En colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy y UNICEF Argentina. Año de Inicio 2014
Año: 2011
En colaboración con el Instituto de Estudios Oncológicos. Elaboración del proyecto.
Año: 2011
Contrato de Servicios realizado con la Organización Panamericana de la Salud. 2011
Año: 2010
En Colaboración con el Instituto de Estudios Oncológicos de esta Corporación. En Julio de 2010 comenzó el registro de casos. Participan 14 servicios de la Ciudad de Buenos Aires, 25 del interior y el Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo de Arequipa, República de Perú.
Año: 2010
Estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Beca Carrillo – Oñativia, Comisión Nacional Salud Investiga, Ministerio de Salud de la Nación.
Año: 2010
Estudios Colaborativos Multicéntricos. Beca Carrillo – Oñativia, convocatoria 2010. Comisión Nacional Salud Investiga, Ministerio de Salud de la Nación.