El ABC de los alimentos: cómo elegirlos y qué cuidados tener en cuenta en casa.

Dirigido a

-Público general interesado en la temática.

-Docentes, trabajadores/as de la salud, profesionales de la alimentación.

Objetivos

- Interpretar rótulos de alimentos para poder tomar decisiones de compra informadas.

-Conocer e interpretar el etiquetado frontal de sellos de advertencia.

-Garantizar la seguridad alimentaria en el hogar: higiene, conservación y cocción para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

-Utilizar utensilios de cocina de manera segura y adecuada para prevenir riesgos alimentarios.

-Organizar y planificar la cocina y la heladera para optimizar la conservación de los alimentos y mantener prácticas seguras.

Contenidos

Módulo 1 - Lo que esconden las etiquetas de los alimentos

• Enfermedades crónicas y su vínculo con la alimentación

• Cómo leer etiquetas sin caer en engaños del marketing.

• Lo que el envase no te dice: ingredientes ocultos y estrategias de confusión.

• Práctica: análisis y comparación de productos, detección de ultraprocesados y productos VS opciones saludables.

Módulo 2 - Etiquetado frontal: cómo interpretar los sellos

• ¿Qué es el etiquetado frontal y por qué es clave en salud pública?

• Cómo interpretar los sellos en distintos productos.

• Práctica: elección consciente frente a las góndolas.

Módulo 3 - Del super a la cocina: cuidados básicos en casa.

• Conceptos básicos de bromatología en la vida cotidiana

• Enfermedades transmitidas por alimentos: casos frecuentes en el hogar y cómo evitarlos.

• Higiene y manipulación segura de alimentos.

• Conservación adecuada: refrigeración, congelación y almacenamiento seguro.

• Técnicas seguras de cocción y descongelado.

Módulo 4 - Cocina segura: utensilios y mitos + repaso general

• Utensilios de cocción: materiales seguros y cuáles evitar.

• Conservación moderna, planificación y organización en casa: meal prep y batch cooking. Orden de heladera y alacena.

• Mitos comunes y errores frecuentes en la cocina.

• Repaso general del curso.

Modalidad

Curso a distancia, virtual y asincrónico. Se accederá al mismo a través del campus virtual del IIE. Comienza el lunes 13 de octubre y finaliza el lunes 8 de diciembre de 2025. Días y horarios: según la conveniencia de cada cursante.

El curso está organizado en 4 clases (14 horas reloj = 21 horas cátedra). Cada lunes, en el campus se depositará el material de una nueva clase, que incluirá videos, archivos para descargar, cuestionario de autoevaluación y foro de consulta.

El material de la primera clase estará disponible a partir del 13 de octubre, y el de la última clase se depositará el 24 de noviembre.

El examen del curso estará disponible en el campus desde el 24 de noviembre. El cursante podrá completar el examen hasta el 8 de diciembre inclusive.

Dentro de las pautas que se mencionaron arriba, cada cursante podrá aprender a su ritmo, ingresando y saliendo de la plataforma en los días y horarios que prefiera.

Las dudas sobre contenidos teóricos y prácticos del curso, se responderán a través del campus, en foros de consulta.

Arancel

$85000

Contacto

Para informes contactarse a cursosiie@gmail.com

Inscripción

Nombre
Apellido
DNI
E-Mail
Teléfono móvil
Institución

El ABC de los alimentos: cómo elegirlos y qué cuidados tener en cuenta en casa.

DuraciónSegundo semestre
ModalidadA distancia
Fecha Inicio
EstadoEn inscripción